*¿Si tuvieras la oportunidad de que por un momento te escuche todo el mundo, que mensaje le darías a la especie humana?
-Todos tenemos el potencial para crecer. El espíritu y la inteligencia si no van de la mano, el humano esta incompleto. Hay que cultivar simultáneamente estas dos facetas de nuestra especie. De lo contrario saldrá un científico que fabrica armas y un hombre de fe que se opone a descubrir y maravillarse de los misterios del universo, o una diva o conductor de tv que se enriquecen de la mediocridad de la sociedad. Tenemos la obligación evolutiva de superar nuestro egoísmo y avaricia, de lo contrario, la misma naturaleza se encargará de contarnos los días. Cada vez que se supera o avanza un escaloncito, la claridad aumenta y no querés volver un paso atrás porque la oscuridad es para el que no quiere ver. Animáte a ser mejor.
-Gaston Sardelli.
http://gastonsardelli.wordpress.com/2008/11/20/%C2%B7-con-zoomorfosiscomar-y-el-vegetarianismo/
sábado, 2 de noviembre de 2013
domingo, 29 de septiembre de 2013
Charla de dos Fulanos. Tema: Felicidad.
-Hola.
-No nos saludamos ya?
-No tuvimos una charla seguida en todo el día. Gracias.
-Bueno, si. Tenes razón. Hola Sr. V** Fulano.
-Siempre tengo razón. Todo bien?
-No mienta Sr. Fulano. Yo estoy muy bien, usted?
-No miento, no me digas así. Más que bien!
-Me gusta tratarte de usted. Por que andas tan feliz Fulanito?
-Porque te gusta? No se, estoy feliz.
-Simplemente me gusta decirte así. Yo también estoy feliz, sin motivos.
-Me gusta que estés así. Aguante todo.
-A mi también me gusta que estés feliz. Por fin coincidimos una vez en los estados de ánimo.
-Sin motivo alguno. Espero que duré
-Si, ojalá nos dure. Nos merecemos ser felices, no? (ahora viene la charla profunda)
-Puede que sí, puede que no.
-Por que decís que no?
-Yo no creo merecer ser 'feliz'. Ponele.
-Por que crees eso?
-No sabría que hacer, no sabría merecerla, algo así, yo me entiendo.
-Podría decir que pienso algo parecido que vos.
-Hay otra personas que la necesitan más, creo.
-Pensas que la felicidad no alcanza para todos?
-Sí, justo eso.
-Yo pienso diferente. Para mi la felicidad se presenta en las cosas más idiotas y cotidianas.
-Yo hablo de la felicidad 'eterna' la que se siente con plenitud.
-Eso es algo imposible. Como la felicidad esta en las cosas más idiotas y cotidianas. Ahí también, esta todo eso que nos hace infelices
-Puede que sí, esa es la que hablo yo, la que no es para todos, y casi muy pocos logran poder tenerla.
-Esa que decís vos puede que sea por un instante, y algún que otro día se va.
-Creo que la gente que es feliz todo el tiempo, vive en una mentira. Me parece algo imposible e inalcanzable!
-Puede que no, eh. Yo creo que sí es posible, pero demasiado complicado.
-La tristeza, el rencor, y todos esos sentimientos horribles, están en el día a día. Como haces para ser siempre feliz con eso?
-Eso queda más que en nosotros, uno se acostumbra a todo. Igual, sí lo pienso bien, todos en algún momento necesitamos algo de tristeza, algo de rencor, algo de todo.
-No nos saludamos ya?
-No tuvimos una charla seguida en todo el día. Gracias.
-Bueno, si. Tenes razón. Hola Sr. V** Fulano.
-Siempre tengo razón. Todo bien?
-No mienta Sr. Fulano. Yo estoy muy bien, usted?
-No miento, no me digas así. Más que bien!
-Me gusta tratarte de usted. Por que andas tan feliz Fulanito?
-Porque te gusta? No se, estoy feliz.
-Simplemente me gusta decirte así. Yo también estoy feliz, sin motivos.
-Me gusta que estés así. Aguante todo.
-A mi también me gusta que estés feliz. Por fin coincidimos una vez en los estados de ánimo.
-Sin motivo alguno. Espero que duré
-Si, ojalá nos dure. Nos merecemos ser felices, no? (ahora viene la charla profunda)
-Puede que sí, puede que no.
-Por que decís que no?
-Yo no creo merecer ser 'feliz'. Ponele.
-Por que crees eso?
-No sabría que hacer, no sabría merecerla, algo así, yo me entiendo.
-Podría decir que pienso algo parecido que vos.
-Hay otra personas que la necesitan más, creo.
-Pensas que la felicidad no alcanza para todos?
-Sí, justo eso.
-Yo pienso diferente. Para mi la felicidad se presenta en las cosas más idiotas y cotidianas.
-Yo hablo de la felicidad 'eterna' la que se siente con plenitud.
-Eso es algo imposible. Como la felicidad esta en las cosas más idiotas y cotidianas. Ahí también, esta todo eso que nos hace infelices
-Puede que sí, esa es la que hablo yo, la que no es para todos, y casi muy pocos logran poder tenerla.
-Esa que decís vos puede que sea por un instante, y algún que otro día se va.
-Creo que la gente que es feliz todo el tiempo, vive en una mentira. Me parece algo imposible e inalcanzable!
-Puede que no, eh. Yo creo que sí es posible, pero demasiado complicado.
-La tristeza, el rencor, y todos esos sentimientos horribles, están en el día a día. Como haces para ser siempre feliz con eso?
-Eso queda más que en nosotros, uno se acostumbra a todo. Igual, sí lo pienso bien, todos en algún momento necesitamos algo de tristeza, algo de rencor, algo de todo.
***
sábado, 14 de septiembre de 2013
Feliz cumpleaños, Benedetti.
¿Cómo será el mundo cuando no pueda yo mirarlo
ni escucharlo ni tocarlo ni olerlo ni gustarlo?
¿cómo serán los demás sin este servidor?
¿o existirán tal como yo existo
sin los demás que se me fueron?
sin embargo
¿por qué algunos de éstos son una foto en sepia
y otros una nube en los ojos
y otros la mano de mi brazo?
¿cómo seremos todos sin nosotros?
Mario Benedetti - Viento del exilio [Fragmento]
No te rindas, por favor no cedas,
Aunque el frío queme,
Aunque el miedo muerda,
Aunque el sol se ponga y se calle el viento,
Aún hay fuego en tu alma,
Aún hay vida en tus sueños
Porque cada día es un comienzo nuevo,
Porque esta es la hora y el mejor momento.
Porque no estás solo, porque yo te quiero.
Mario Benedetti - No te rindas [Fragmento]
Septiembre 14 de 1920, Paso de los Toros - Uruguay.
ni escucharlo ni tocarlo ni olerlo ni gustarlo?
¿cómo serán los demás sin este servidor?
¿o existirán tal como yo existo
sin los demás que se me fueron?
sin embargo
¿por qué algunos de éstos son una foto en sepia
y otros una nube en los ojos
y otros la mano de mi brazo?
¿cómo seremos todos sin nosotros?
Mario Benedetti - Viento del exilio [Fragmento]
No te rindas, por favor no cedas,
Aunque el frío queme,
Aunque el miedo muerda,
Aunque el sol se ponga y se calle el viento,
Aún hay fuego en tu alma,
Aún hay vida en tus sueños
Porque cada día es un comienzo nuevo,
Porque esta es la hora y el mejor momento.
Porque no estás solo, porque yo te quiero.
Mario Benedetti - No te rindas [Fragmento]
Septiembre 14 de 1920, Paso de los Toros - Uruguay.
Feliz cumpleaños, genio.
domingo, 1 de septiembre de 2013
lunes, 29 de julio de 2013
Terrícolas (documental)
Tómense un tiempo para ver este documental.
Sepan que la ropa viene de vacas torturadas hasta la
muerte, que nuestro “entretenimiento” significa sufrimiento y la muerte de millones
de animales no humanos, que muchos experimentos dudosos en laboratorios, son
probados en ellos, etc.
Y todo esto pasa por nuestra ignorancia, porque al ignorar de donde provienen todas estas cosas, nosotros las seguimos consumiendo,
lo que hace que esto aumente más y más. Pero hay algo que nosotros no
ignoramos, la gran mayoría sabe que el dolor y el sufrimiento son malos ¿No
deberíamos evitarlos? ¿Por que causamos dolor y sufrimiento a seres que tienen
el mismo derecho que nosotros? El derecho a una vida en paz.
¿No basta que ellos tengan que vivir oprimidos por la expansión
del ser humano?
Los animales no humanos, sienten y tienen necesidades igual
que nosotros. Sienten soledad y eso hace que estén juntos para sobrevivir. Sienten
hambre, lo que hace que busquen su alimento, entre otras cosas. Ellos
sobreviven el día a día, igual que nosotros.
Y además, el exceso en el consumo de animales,
trae consecuencias, como el cáncer, cardiopatía, osteoporosis, derrames
cerebrales, diabetes, y muchas más. Nuestra
comida esta altamente contaminada por los químicos que se les aplican a los
animales antes de matarlos, para que nosotros los consumamos, como tranquilizantes, estimulantes del apetito y crecimiento, antibióticos
para el aumento de peso en el animal, ya que al estar encerrados, se estresan,
lo que provoca que no aumenten de peso, como debería ser naturalmente. Entre otras graves consecuencias, como quebraduras de patas, ceguera, canibalismo entre ellos y más.
¿Por qué deben pagar nuestra ideología? Es momento de
empezar a cambiar nuestras dietas alimenticias, nuestra moda, nuestro
entretenimiento, nuestros deportes, experimentos científicos y todo lo que a
ellos les provoque dolor y sufrimiento.. En simples palabras, es momento de
cambiar nuestra forma de pensar.
Nosotros, deberíamos facilitarles la vida, no quitársela.
jueves, 18 de julio de 2013
*Mi cable a tierra II
sábado, 29 de junio de 2013
Las ventajas de ser invisible.
"Puedo verlo, en ese instante te das cuenta que no eres una historia triste. Estas vivo, te pones de pie, ves las luces sobre los edificios y todo lo que hace que te asombres, escuchas la canción de aquella noche, en el coche, con las personas a las que más quieres en el mundo y en ese instante sientes que somos infinitos".
domingo, 26 de mayo de 2013
Fin de la hipocresía.
"Fin de la hipocresía, tal vez, puedas ser
vos"
En la sociedad actual, dudo que eso pase.
Lamentablemente hay gente que ya opto el "ser hipócrita" como un
estilo de vida.
Y para las personas que ignoran lo que
representa esa palabra, acá les dejo es significado:
"Una persona hipócrita, es aquella que
pretende que se vea la grandeza y bondad que construye con apariencias sobre si
misma, propagándose como ejemplo y pretendiendo o pidiendo que se actúe de la
misma forma, además de que se glorifique su accionar, aunque sus fines y logros
están alejados a la realidad.
En muchos idiomas, un hipócrita es alguien
que esconde sus intenciones y verdadera personalidad"
Dejemos de tomar la hipocresía como
algo cotidiano dejemos de quejarnos de las cosas cuando nosotros
mismos no hacemos nada, digamos las cosas como son sin dar tantas vueltas.
¡Pongamosle fin a la hipocresía, a la mentira y a
la falsedad!
Si esto pasara, las
cosas mejorarían. Mucho.
viernes, 24 de mayo de 2013
jueves, 23 de mayo de 2013
miércoles, 22 de mayo de 2013
No te rindas.
domingo, 19 de mayo de 2013
Stand by me. OASIS.
*Hay una cosa que nunca podré darte.
¡Mi corazón nunca será tu hogar!
Quédate conmigo.
Nadie sabe cómo va a ser todo.
miércoles, 15 de mayo de 2013
domingo, 12 de mayo de 2013
*¿Un simple juego de palabras?
"¿Que pasa cuando se abrazan
el amor y la muerte? ¿Se muere el amor? ¿O se enamora la muerte?
Tal vez la muerte moriría
enamorada y el amor amaría hasta la muerte. "
Anónimo.
sábado, 11 de mayo de 2013
viernes, 10 de mayo de 2013
La Belle Verte (Planeta Libre)
*Prohibida por la U.E muestra como personas que en la sociedad actual serían "no evolucionadas" tienen una mejor calidad de vida que nosotros al poder sobrevivir de una forma sana y pacifica sin la necesidad de usar cosas que hoy en día nos parecen indispensables.
martes, 16 de abril de 2013
lunes, 15 de abril de 2013
*La importancia de los recuerdos.
¿Es posible llorar tanto hasta deshidratarse? Siempre la misma historia, siempre la misma angustia, el mismo miedo, las mismas lagrimas. ¿El motivo? No tengo idea.
Últimamente pasa seguido, tengo miedo de quedarme sola, sin nadie, completamente sola, ese miedo me invade por las noches y hace que comience el llanto en silencio, el no poder dormir y el dar vuelta tras vuelta en la cama.
¿Por que vienen esos miedos? Tengo terror a quedarme sola, a vivir sola, a la soledad, ojo, no es esa soledad de "que lindo es quedarse solo en casa" sino la soledad de quedarse completamente solo, sin nada que llene mi vida, nada que le traiga felicidad, tengo miedo a quedarme sin nada.
Mi problema es que, ya estoy sintiendo esa soledad, tengo amigos, tengo mi familia, pero...¿ Cuanto va a durar eso ?
Ni mis "amigos" ni mi familia son para siempre, y... ¿el día que eso se termine? ¿que voy a hacer?, ahí si que no voy a tener nada, y lamentablemente, esa futura soledad ya me esta atormentando.
O tal vez, ya este sola.
Necesito algo, o mejor dicho, alguien, que calle ese sufrimiento, alguien que evite que llore por las noches, pero, el día que tenga a ese alguien, también lo voy a perder, porque al fin al cabo, son las reglas de este juego, nada es para siempre, y mucho menos la felicidad.
Es por eso, que nunca vamos a poder escapar de ese monstruo llamado "soledad", siempre nos va a alcanzas, este mismo, es el que ahora me atormenta día tras día y estoy esperando que en algún momento tenga piedad de mi y se vaya, aunque sea por un tiempo.
A esto, también me refiero, que como la felicidad no es para siempre, (o mejor dicho, nada) tenemos que atesorar, cuidad, guardar, esos recuerdos felices que nos traen tanto placer recordar, que cada vez que los imaginamos sonreímos solos, esa nostalgia tan hermosa que nos agarra cuando vuelven a nosotros esos momentos tan lindos, porque solamente van a poder ser revividos en nosotros mismos, en nuestras cabezas, porque jamas se van a volver a repetir.
Es por eso que hay que aprender a apreciar cada minuto, cada segundo, cada instante de la vida, porque cuando menos lo esperes, esta da un giro inesperado.
Últimamente pasa seguido, tengo miedo de quedarme sola, sin nadie, completamente sola, ese miedo me invade por las noches y hace que comience el llanto en silencio, el no poder dormir y el dar vuelta tras vuelta en la cama.
¿Por que vienen esos miedos? Tengo terror a quedarme sola, a vivir sola, a la soledad, ojo, no es esa soledad de "que lindo es quedarse solo en casa" sino la soledad de quedarse completamente solo, sin nada que llene mi vida, nada que le traiga felicidad, tengo miedo a quedarme sin nada.
Mi problema es que, ya estoy sintiendo esa soledad, tengo amigos, tengo mi familia, pero...¿ Cuanto va a durar eso ?
Ni mis "amigos" ni mi familia son para siempre, y... ¿el día que eso se termine? ¿que voy a hacer?, ahí si que no voy a tener nada, y lamentablemente, esa futura soledad ya me esta atormentando.
O tal vez, ya este sola.
Necesito algo, o mejor dicho, alguien, que calle ese sufrimiento, alguien que evite que llore por las noches, pero, el día que tenga a ese alguien, también lo voy a perder, porque al fin al cabo, son las reglas de este juego, nada es para siempre, y mucho menos la felicidad.
Es por eso, que nunca vamos a poder escapar de ese monstruo llamado "soledad", siempre nos va a alcanzas, este mismo, es el que ahora me atormenta día tras día y estoy esperando que en algún momento tenga piedad de mi y se vaya, aunque sea por un tiempo.
A esto, también me refiero, que como la felicidad no es para siempre, (o mejor dicho, nada) tenemos que atesorar, cuidad, guardar, esos recuerdos felices que nos traen tanto placer recordar, que cada vez que los imaginamos sonreímos solos, esa nostalgia tan hermosa que nos agarra cuando vuelven a nosotros esos momentos tan lindos, porque solamente van a poder ser revividos en nosotros mismos, en nuestras cabezas, porque jamas se van a volver a repetir.
Es por eso que hay que aprender a apreciar cada minuto, cada segundo, cada instante de la vida, porque cuando menos lo esperes, esta da un giro inesperado.
domingo, 14 de abril de 2013
domingo, 7 de abril de 2013
viernes, 22 de febrero de 2013
domingo, 17 de febrero de 2013
jueves, 14 de febrero de 2013
domingo, 10 de febrero de 2013
jueves, 7 de febrero de 2013
Termine de leer un libro “En la línea recta” de Martín
Blasco y me puse a hacer preguntas que tal vez no tienen nada que ver con el
libro, pero igual, surgieron en mi cabeza...¿Es normal? ¿Es normal que una
chica de catorce años se haga estas preguntas? Y ¿Que es normal? La normalidad esta
muy subestimada, va...todo esta subestimado, si te dicen “estas loco” ¿Que es la locura? ¿Es algo
bueno? O ¿Algo malo? Muchas veces hacemos “locuras” que supongo que es algo
fuera de lo “normal” y ahí surge otra vez la misma pregunta, ¿Qué es ser
normal? Si para mi una cosa es normal y para otros es una locura, ¿En que
quedamos? ¿En que es algo sin sentido, una cosa común o es algo que no se ve
todos los días? ¿Y si para mi hacer algunas cosas “locas” me traen felicidad? Y
¿Que es la felicidad? ¿Algo bueno? ¿Algo que hace bien? ¿Y si hay algo que es
placentero pero es malo? ¿Que es? ¿Algo normal, una locura o es felicidad?
Obviamente, todo esto es el punto de vista de una chica de
catorce años, capaz cuando sea más grande, pueda contestar esas preguntas, o
sea una incógnita toda mi vida.
domingo, 3 de febrero de 2013
"A veces uno puede hacer como que algunas cosas no existen y creérselo, pero después el dolor es más filoso, porque a la realidad no le importa nada de la película que vos te armaste. Y entonces lo que da es dolor doble y la bronca de hacer sido tan tonto".
-Posición Adelantada. María Florencia Gattari.
Bienvenido a la realidad.
-Posición Adelantada. María Florencia Gattari.
Bienvenido a la realidad.
miércoles, 30 de enero de 2013
lunes, 28 de enero de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)